La sobreprima, otro concepto sencillo de explicar y al que ya nos hemos referido con anterioridad en otras entradas.
Como digo, es un concepto muy sencillo y, como en el caso de las preexistencias, la propia palabra nos deja bastante claro cuál es su significado.
Sobreprima es una cantidad que se paga por encima de la prima estándar que correspondería en función de las tablas de primas del plan que estamos contratando.
¿Por qué las compañías ponen sobreprimas?
Como se decía en anteriores entradas de este blog, la sobreprima es una de las opciones que las compañías de seguros utilizan para ofrecer cobertura a personas con riesgos que están por encima del riesgo estándar.
¿Qué hace que una persona tenga un riesgo superior al estándar? Cualquier situación, padecimiento, enfermedad o condición médica anterior a la contratación de la póliza, que hace que una persona tenga más probabilidades de requerir atención médica:
Como se ha indicado, todo esto debe ser anterior a la contratación de la póliza, y conocido por el asegurado (o la persona que lo tutela en el caso de menores o incapacitados) también con antelación.
La sobreprima es una oportunidad de obtener cobertura para una condición que ya padecemos, ya que la alternativa a la sobreprima es la exclusión de esa condición de la cobertura del seguro.
¿Quieres ampliar esta información? Ya sabes que puedes contactar conmigo siempre que lo necesites.
Como digo, es un concepto muy sencillo y, como en el caso de las preexistencias, la propia palabra nos deja bastante claro cuál es su significado.
Sobreprima es una cantidad que se paga por encima de la prima estándar que correspondería en función de las tablas de primas del plan que estamos contratando.
¿Por qué las compañías ponen sobreprimas?
Como se decía en anteriores entradas de este blog, la sobreprima es una de las opciones que las compañías de seguros utilizan para ofrecer cobertura a personas con riesgos que están por encima del riesgo estándar.
¿Qué hace que una persona tenga un riesgo superior al estándar? Cualquier situación, padecimiento, enfermedad o condición médica anterior a la contratación de la póliza, que hace que una persona tenga más probabilidades de requerir atención médica:
- Enfermedades existentes en el momento de contratar la póliza,
- Ciertas enfermedades anteriores a la contratación de la póliza que puedan reproducirse,
- Condiciones personales, tales como sobrepeso u obesidad,
- Condiciones de salud
- Cirugías,
- Etc.
Como se ha indicado, todo esto debe ser anterior a la contratación de la póliza, y conocido por el asegurado (o la persona que lo tutela en el caso de menores o incapacitados) también con antelación.
La sobreprima es una oportunidad de obtener cobertura para una condición que ya padecemos, ya que la alternativa a la sobreprima es la exclusión de esa condición de la cobertura del seguro.
¿Quieres ampliar esta información? Ya sabes que puedes contactar conmigo siempre que lo necesites.